viernes, 10 de junio de 2011

(Semana del 24 al 31 de Mayo)

“24 de Mayo”
Esta clase la dedicamos para avanzar con la práctica del diseño de las entrevistas para padres y ponerlas en común con el resto del grupo. Para ver un ejemplo práctico de cómo debemos realizar una entrevista, salieron dos compañeras a la tarima e interpretaron una el papel de entrevistadora y la otra el papel de madre, desarrollando las preguntas que habían preparado para su entrevista.

Al final de la clase, Rosa nos repartió un informe Psicopedagógico del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica que le había dejado Rosa Nieves. Con este informe tenemos que realizar individualmente un supuesto práctico y luego ponerlo en común con nuestro grupo de trabajo.

El objetivo de trabajo de cada grupo consiste en:
-Identificar las características más importantes que se detallan en los documentos sobre las dificultades que presenta el niño.
-Identificar los profesionales o agentes que se verán implicados en la atención educativa a este alumno.
-Proponer tres medidas o actuaciones que cada uno de estos agentes podría poner en marcha según su competencia.

“25 de Mayo”
Este día nos pusimos en marcha con la realización del informe psicopedagógico. Para ello, empezamos leyendo el informe para ver las características del niño que había sido evaluado en dicho informe para poder comenzar con la realización de la práctica del informe, la cuál podéis encontrar en la sección de Prácticas de este mismo blog.

“31 de Mayo”
Esta clase fue dividida en tres partes: la primera parte estuvo destinada para adelantar la práctica del informe, la segunda parte consistió en la revisión de los blogs por parte de Rosa (la profesora) y la última parte se empleó para hacer una evaluación de la asignatura cursada (expectativas y resultados, puntos fuertes, puntos débiles y propuestas de mejora).

No hay comentarios:

Publicar un comentario